BUSQUEDA

lunes, 8 de julio de 2013

Es la Esclerosis Múltiple en la leche?

Es la EM en la leche?
(26/06/13)
Los científicos todavía no saben qué causa la esclerosis múltiple (EM). Podría ser virus, genética o factores ambientales, o una combinación de los tres. Un nuevo estudio sugiere que podría ser el tipo de trabajo que la gente hace.

Los resultados de este estudio mostraron que los trabajadores lácteos en una determinada población danesa tenían índices más altos de MS que la gente en otras líneas de trabajo.

Esta investigación es la primera en mostrar un mayor riesgo de MS en los trabajadores lácteos.

Si bien los investigadores no pudieron explicar la causa de este aumento del riesgo, se mencionaron los estudios previos que han relacionado la leche de vaca a la EM.

Este estudio, dirigido por Henrik Horwitz, MD, del Hospital Bispebjerg en la Universidad de Copenhague en Dinamarca, fue provocado por la constatación de que el Dr. Horwitz y sus colegas hicieron hace algunos años.

En 2006, mientras mira a las reclamaciones de seguros de enfermedad crítica de un fondo de pensiones danés, los investigadores observaron un gran número de reclamaciones formuladas por los pacientes con diagnóstico de EM que trabajaban en la agricultura.

Seguro de enfermedad crítica es un plan de seguro que paga los asegurados en forma de capital cuando son diagnosticados con una enfermedad grave.

Según los investigadores, estos trabajadores agrícolas - formadas por trabajadores lecheros, jardineros y ayudantes agrícolas - tenían las tasas más bajas de enfermedades graves en general. Así que ¿por qué MS parecen surgir con tanta frecuencia?

Investigaciones anteriores han sugerido que la vitamina D, que la mayoría de la gente se quede expuesta a la luz ultravioleta del sol, puede proteger contra la EM. Otras investigaciones han demostrado una asociación entre la leche y el riesgo de MS de vaca.

Para este estudio, el Dr. Horwitz y sus colegas se propusieron ver si los jardineros o trabajadores lácteos tenían un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple en comparación con otros trabajadores en PensionDenmark, un fondo de pensiones que asegura a más de 300.000 trabajadores daneses.

En el transcurso de 10 años, 389 personas fueron diagnosticadas con MS. La tasa de MS entre los hombres fue de 10,2 por cada 100.000 hombres. Entre las mujeres, la tasa fue de 16,1 por 100.000.

Se encontró que la tasa más alta de MS entre los trabajadores agrícolas.

Después de mirar un poco más profundo, los investigadores encontraron que la alta tasa de MS entre los trabajadores agrícolas puede ser rastreado más específicamente a los trabajadores lácteos, que eran dos veces más propensas a desarrollar esclerosis múltiple que cualquiera de los otros trabajadores.

"Curiosamente, los operadores lácteos tenían un mayor riesgo de desarrollar EM, y la tendencia se encuentran tanto entre los hombres y las mujeres", escribieron los autores del estudio. "Nos quedamos sorprendidos por el hallazgo de un mayor riesgo de MS entre los miembros del sector agrícola de los fondos de pensiones, ya que esto parece ir en contra de la hipótesis de la vitamina D y exposición al sol. Sin embargo, se hizo evidente que los operadores lácteos constituyen una la tercera parte de este grupo, y esto parecía explicar nuestros hallazgos ".

En pocas palabras, los investigadores se sorprendieron al principio para encontrar el mayor riesgo de MS en los trabajadores agrícolas, ya que muchos de estos trabajadores son por lo general fuera de conseguir que la vitamina D de protección contra el sol. Pero luego se dieron cuenta de que muchos de los trabajadores agrícolas en el fondo de pensiones trabajaban en el sector lácteo, que no requiere tanta actividad al aire libre.

"Ninguna investigación previa ha identificado un mayor riesgo de MS en los operadores de lácteos, por lo que es una coincidencia, o es una pista a la etiología (el origen o las causas de la enfermedad)?" pidió a los investigadores.

Se llegó a citar investigaciones anteriores que han vinculado la leche de vaca para el riesgo de EM, pero la conclusión de que esta cuestión debe ser estudiada más a fondo.

Este estudio fue publicado el 25 de junio en BMJ abierto.

La investigación no ha recibido ninguna financiación específica. Los autores declaran conflictos de intereses.

Fuente: Diario de Rx Copyright © 2013 dailyRx, Inc (26/06/13)

http://www.ms-uk.org/index.cfm/MSnews

Educación Superior puede proteger contra los déficits cognitivos asociados con la Esclerosis Múltiple

Educación Superior puede proteger contra los déficits cognitivos asociados con la EM
(07/03/13)
La esclerosis múltiple (EM) puede llevar a un deterioro cognitivo severo a medida que avanza la enfermedad. Investigadores italianos han descubierto que los pacientes con altos niveles de educación muestran menos deterioro en una evaluación neuropsicológica en comparación con aquellos con bajos niveles de educación.

Sus resultados se publican en Neurología Restaurativa y Neurociencia.

La EM es una enfermedad progresiva inmunológica cerebro con déficit neuropsicológicos como la atención selectiva, memoria de trabajo, la función ejecutiva, la velocidad de procesamiento de la información, y la memoria a largo plazo. Estos déficits menudo afectan la vida diaria (capacidad para realizar las tareas del hogar, las relaciones interpersonales, el empleo y la calidad de vida en general).

En este estudio, los investigadores evaluaron por primera vez el papel de la reserva cognitiva, intento activo del cerebro para concentrarse en cómo se procesan las tareas, en la compensación para el desafío representado por daño cerebral. Estudios anteriores habían informado de que la reserva cognitiva superior protege MS temas de ineficiencia cognitiva relacionada con la enfermedad, pero en estos estudios reserva cognitiva se estimó principalmente a través de una prueba de vocabulario. Aquí, los investigadores consideran el nivel educativo y el nivel ocupacional en lugar de vocabulario. También evaluaron la experiencia a la vez educativo y ocupacional, la hipótesis de que toda la vida logro ocupacional de un individuo también podría ser considerado como un buen indicador de la CR, similar a la forma en la que mayor nivel ocupacional reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

El segundo objetivo del estudio fue investigar el posible papel de la fatiga percibida. La fatiga puede tener una gran influencia negativa sobre la vida diaria, por lo que el aumento de la fatiga percibida podría resultar en menor rendimiento cognitivo.

Cincuenta pacientes con EM clínicamente diagnosticados consecutivos participaron en el estudio. Un grupo de control incluyó 157 sujetos clínicamente sanos, sin diagnóstico psiquiátrico o neurológico. Las personas de ambos grupos eran, en promedio, de la misma edad, nivel educativo y género. La edad media fue de 40,41 (± 9,67) años, con 12,37 (± 4,42) años de educación.

El rendimiento cognitivo se evaluó mediante la prueba auditiva Adición de serie a ritmo (PASAT), en el que se presentan una serie de números de un dígito y los dos dígitos más recientes debe sumarse. Esta prueba tiene una alta sensibilidad en la detección de los déficits cognitivos relacionados con la EM, ya que depende en gran medida de la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento de las habilidades de información. La fatiga se evaluó a través de la Escala Modificada de Impacto de Fatiga (IMF), que evalúa los efectos de la fatiga en términos de funcionamiento físico, cognitivo y psicosocial.

De los 50 pacientes clínicamente diagnosticados, 17 tenían menos de 13 años de escolaridad, sin obtener ningún diploma de nivel secundario, y 33 habían recibido más de 13 años de escolaridad, lo que conduce a un título de nivel universitario. Ambos grupos se les administró una batería neuropsicológica breve incluyendo pruebas estandarizadas para la vigilancia, la alerta y la atención dividida. Ninguna de las tareas mostró diferencias entre los grupos.

Los pacientes también se clasifican utilizando las categorías del censo de Estados Unidos en ocupaciones de baja (estudiante, ama de casa, no calificados / semicalificados, comercio especializado o artesanal, administrativo / oficinista) y altas ocupaciones (gerente de negocios / gobierno y profesionales / técnicos), en las categorías de logro ocupacional se basan en la complejidad cognitiva y esfuerzo cognitivo necesario para llevar a cabo el trabajo de manera eficiente. Luego fueron divididos en tres grupos: bajo ocupación y educación bajo, bajo ocupación y educación superior, y de alta ocupación y educación superior.

Los investigadores encontraron que las versiones PASAT de alta velocidad fueron más adecuados para la identificación de las capacidades de compensación en comparación con versiones PASAT baja velocidad. Pacientes con EM con bajo nivel de educación desempeñaron peor que los controles pareados sanos a velocidades más rápidas PASAT. Por el contrario, no se observó ninguna diferencia entre los pacientes con EM con alta educación y controles sanos emparejados, independientemente de la velocidad PASAT. Por otra parte, ni el logro ni fatiga ocupacional tenían ningún impacto sobre los déficits cognitivos en la EM.

"Estos resultados indican que el bajo nivel de educación es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo en personas con enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, mientras que un alto nivel educativo podría ser considerado un factor protector del deterioro cognitivo asociado a la enfermedad", señala el investigador principal, Elisabetta Làdavas, PhD, Director del Centro de Estudios e Investigación en Neurociencia Cognitiva, Cesena y profesor de Neuropsicología en el Departamento de Psicología de la Universidad de Bolonia, Italia. Ella concluye que "El efecto protector de la educación en el perfil cognitivo de los pacientes con EM deben ser considerados en los estudios longitudinales de las funciones cognitivas, y en los intentos terapéuticos para mejorar la cognición en estos pacientes."

Diario Referencia:
C. Scarpazza, D. Braghittoni, B. Casale, S. malagu, F. Mattioli, G. di Pellegrino y E. Ladavas. La educación protege contra cambios cognitivos asociados con la esclerosis múltiple. Restaurativa Neurología y Neurociencia, 2013; DOI: 10.3233/RNN-120261

Fuente: Science Daily Derechos de autor 2013 por ScienceDaily, LLC (07/03/13)

http://www.ms-uk.org/index.cfm/MSnews

Cannabis aerosol Sativex ® lanzada en Italia por MS espasticidad, Esclerosis Múltiple

Cannabis aerosol Sativex ® lanzada en Italia por MS espasticidad
(07/08/13)
GW Pharmaceuticals y Almirall SA anounced hoy que Sativex ® está ahora disponible en Italia como un medicamento recetado para su uso en el tratamiento de la espasticidad moderada a grave en la esclerosis múltiple (EM) de los pacientes que no han respondido adecuadamente a otros medicamentos contra la espasticidad. El lanzamiento sigue a la recepción de la autorización de comercialización completa de Sativex ® por las autoridades sanitarias italianas en mayo. El medicamento es reembolsado por las autoridades italianas como Clase H (hospital dispensa) medicamento. El precio de reembolso de los medicamentos concedidas por las autoridades de Italia está en consonancia con el precio de Sativex ® reembolsado en España.

"Como uno de los mercados más grandes de Europa, el lanzamiento de Sativex ® en Italia es un hito clave en la comercialización de este importante nuevo medicamento. Italia representa otra adición al creciente número de países en Europa, en el que Sativex ® está ahora disponible para el tratamiento de la espasticidad MS, un síntoma particularmente debilitantes de la EM que no se trata adecuadamente con los medicamentos disponibles en la actualidad ", declaró Justin Gover, director ejecutivo de GW. "Con un total de 21 países que ya han aprobado Sativex ® para su uso en el tratamiento de la esclerosis múltiple, la espasticidad y otros 9 países en los que las presentaciones regulatorias en curso, esperamos una serie de nuevos lanzamientos comerciales en los próximos doce meses. "

Fuente: GW Pharmaceuticals (08/07/13)

sábado, 22 de junio de 2013

Prueba JCV estratifica riesgo de LMP en MS anticuerpos positivos, Esclerosis Múltiple


Prueba JCV estratifica riesgo de LMP en MS anticuerpos positivos
(17/06/13)Una prueba cuantitativa de anticuerpos contra el virus JC (JCV) estratifica a los pacientes con anticuerpos positivos con esclerosis múltiple (EM) en el riesgo de contraer la leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) si reciben natalizumab (Tysabri de Biogen Idec). Sin embargo, sigue siendo cierto riesgo, incluso con niveles bajos de anticuerpos, y algunos pacientes que albergan el virus han demostrado ser negativos para los anticuerpos, los estudios muestran.
La presentación de los resultados preliminares de un estudio aquí en la 23 ª Reunión de la Sociedad Europea de Neurología, Barry Ticho, MD, PhD, vicepresidente de desarrollo clínico de Biogen Idec en Cambridge, Massachusetts, dijo a Medscape Medical News: "Lo que nos indicaría en estos momentos es que los niveles actuales [de riesgo] que se atribuyen a los pacientes que son JC anticuerpos positivos puede no ser uniforme en ese grupo para aquellos que no han tenido el uso previo inmunosupresor. "
Después de 2 años de tratamiento, aproximadamente el 5 por cada 1.000 pacientes que dan positivo para el anticuerpo. Sin embargo, "hay una población que oscila entre el 30% y casi la mitad de los anticuerpos positivos [] Los pacientes que pueden ser sustancialmente menor riesgo de PML que se atribuye en la actualidad", dijo.
LMP es una enfermedad viral oportunista causando inflamación de la sustancia blanca del cerebro. Por lo general, es fatal. Virus JC normalmente se mantiene bajo control por el sistema inmune, pero las terapias inmunosupresoras puede comprometer esta capacidad. Se cree natalizumab para actuar mediante el bloqueo de la capacidad de las células inmunes inflamatorias para migrar a través de la barrera sangre-cerebro.
En el presente estudio, los niveles de anticuerpos anti-JCV se determinaron mediante el uso de la segunda generación de estratificación (Biogen Idec) JCV inmunoensayo ligado a enzimas (ELISA). Los datos fueron de pacientes con anticuerpos positivos de fuentes posteriores a la comercialización y los ensayos clínicos con natalizumab. El ELISA se obtiene un índice de anticuerpo anti-JCV, que es una medición de la densidad óptica del nivel de anticuerpos y es un corolario a título de anticuerpos.
Los niveles más altos de anticuerpos JCV preceden PML Diagnóstico
Los pacientes que fueron diagnosticadas con PML (n = 71) tuvieron significativamente mayor índice de anticuerpos JCV valora más de 6 meses antes del diagnóstico en comparación con los pacientes sin un diagnóstico de PML (n = 2,522) (P <0,001). Las diferencias en los índices de anticuerpos se produjeron sólo en la comparación de pacientes con (n = 19) y aquellos sin (n = 176) un diagnóstico de LMP que no habían tenido antes de la terapia inmunosupresora; valores fueron más altos para los pacientes con diagnóstico de LMP más tarde (p <0,001) .
Para los pacientes que habían recibido terapia inmunosupresora anterior, no hubo diferencia significativa en los niveles de anticuerpos entre los que más tarde diagnosticado con PML y los que no LMP (P = 0,87).
Para los pacientes con anticuerpos positivos JCV sin uso inmunosupresor antes, el riesgo de LMP aumenta con el uso prolongado natalizumab. De 1 a 24 meses de exposición a la droga, el riesgo fue 0.6/1000. Con 25 a 48 meses de exposición, el riesgo aumentó a 5.2/1000, y con 49 y 72 meses de natalizumab, el riesgo fue 5.4/1000.Los pacientes que tenían anticuerpos negativos tenían un riesgo de 0.07/1000.
Para los pacientes sin exposición inmunosupresor antes, los valores de índice de anticuerpos permite la estimación del riesgo de LMP de acuerdo con la duración de la exposición al natalizumab. Los pacientes con niveles de anticuerpos más bajos se mantuvo en sustancialmente menor riesgo de LMP en el transcurso de la terapia natalizumab en comparación con los pacientes con niveles más altos de anticuerpos.
"Sabemos que en la actualidad algunos médicos después de 2 años de tratamiento con natalizumab en los pacientes con anticuerpos positivos tendrán los pacientes fuera de la droga debido a un temor de la LMP", dijo el Dr. Ticho. "Tal vez para los pacientes que tienen niveles de los índices más bajos de anticuerpos hay otro análisis del beneficio-riesgo de que tiene que ser hecho con respecto a tanto el curso de la enfermedad que los pacientes que tienen y el hecho de que su riesgo de LMP en realidad puede ser más bajo de lo esperado derecha ahora ".
Los pacientes con niveles bajos de anticuerpos todavía están en riesgo
Dr. Ticho también señaló que algunos pacientes con anticuerpos negativos seroconversión en el tiempo, con una expectativa de mayor riesgo PML. "Nuestros datos indican que, dependiendo de qué nivel de índice que tienen después de que cambien de negativo a positivo el cambio en el riesgo PML puede no ser tan dramático como la gente espera", como ir de un riesgo de 1 por cada 10.000 a una riesgo previsto del 1 por 500. "Pero ahora vemos que tal vez sólo va de un riesgo de 1 por cada 10.000 y tal vez un riesgo de 1 por cada 1.000 o incluso menos."
A los 18 meses de tratamiento con natalizumab, el 96% de 553 pacientes previamente con anticuerpos negativos siguió siendo negativa (87%) o seroconversión a un nivel del índice de anticuerpos bajos. La recomendación actual es poner a prueba los pacientes cada 6 meses para los niveles de anticuerpos.
Dr. Ticho advirtió que los datos son todavía preliminares y la hipótesis de riesgo basado en los niveles de anticuerpos necesitan validación adicional.
Moderador de la sesión Ludwig Kappos, MD, profesor de neurología y Neuroinmunología clínica en la Universidad de Basilea y presidente del Departamento de Neurología del Hospital Universitario de Basilea, Suiza, comentó a Medscape Medical News que el estudio ofrece un paso más en la definición de los riesgos de PML y es importante para eso ", pero no elimina el riesgo. Usted tiene que entender cómo el riesgo y quizás también para adaptar las otras medidas adicionales de vigilancia, pero es claro que no elimina el riesgo."
Dijo que hasta el momento, las pruebas han mostrado sólo si un paciente era positivo o negativo para anticuerpos, pero a juzgar por los niveles de anticuerpos en un continuo y con umbrales de riesgo ", que muestra al menos una parte de los que son positivos pueden tener aún un riesgo razonable de que usted tal vez estar dispuestos a tomar con respecto a la eficacia de tomar el medicamento y las alternativas ". Por lo tanto, tal prueba puede abrir un camino para que algunos de los pacientes positivos para volver a, o para continuar recibiendo tratamiento con natalizumab.
"Incluso con los cálculos de riesgo más precisos", dijo el Dr. Kappos, "sigue siendo una decisión individual entre el médico tratante y el paciente si dejan el tratamiento o no."
Evolución de las pruebas de anticuerpos JCV
Prueba de anticuerpos JCV ha evolucionado en los últimos años. En 2010, los investigadores reportaron el desarrollo de un ELISA para detectar anticuerpos en suero y plasma, con la esperanza de que la prueba podría ser utilizada para confirmar la ausencia de anticuerpos y por lo tanto facilitar el tratamiento con natalizumab de pacientes con bajo riesgo de PML.
En enero de 2012 la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. aprobó una prueba de lo que los médicos podían decir si un paciente era positivo o negativo para la presencia de anticuerpos. Se informó a nuevas pruebas periódicas porque los pacientes con anticuerpos negativos pueden infectarse con virus JC en el tiempo.
Los esfuerzos actuales de estratificación del riesgo en base a la cantidad de anticuerpo refinar aún más el riesgo, pero no son perfectos. Los pacientes con bajos niveles de anticuerpos se encuentran todavía en un cierto riesgo. Y un informe en el 06 de junio New England Journal of Medicine mostró que en 1 serie, un tercio de los pacientes con EM que tuvieron resultados negativos para los anticuerpos anti-JCV tuvo activa viremia JCV. Sin embargo, no es práctico para la prueba de JC, en la clínica en este momento.
El estudio fue patrocinado por Biogen Idec. Dr. Ticho y todos los coautores son empleados de la empresa. Dr. Kappos no participó en el estudio y ha revelado las relaciones financieras pertinentes.
23a Reunión de la Sociedad Europea de Neurología. Abstract # O228. Presentado 09 de junio 2013.
Fuente: Medscape News Today Copyright © 1994-2013 por WebMD LLC (17/06/13)
http://www.ms-uk.org/index.cfm/MSnews

El consumo de tabaco y la progresión de la discapacidad en la Esclerosis Múltiple

El consumo de tabaco y la progresión de la discapacidad en la EM
(19/06/13)
Este interesante artículo investigó los efectos del tabaquismo sobre la progresión de la discapacidad y la severidad de la enfermedad en 895 pacientes con EM con una duración media de la enfermedad de 17 años. 49% de los participantes eran fumadores habituales en el momento del diagnóstico o enfermedad de aparición (nunca fumadores).

Ellos encontraron que la gravedad de la enfermedad promedio tal como se mide por la escala de gravedad de MS fue mayor en los fumadores nunca, por 0,68. El riesgo de llegar a las puntuaciones EDSS de 4 y 6 cada vez en los fumadores en comparación con los no fumadores fue de 1,34 y 1,25 respectivamente. Los fumadores mostraron 1,64 y 1,49 veces más riesgo de presentar puntuaciones EDSS 4 y 6, en comparación con los no fumadores. Los que dejó de fumar, ya sea antes o después de la aparición de la enfermedad (ex fumadores) tenían un riesgo significativamente menor de alcanzar puntuaciones EDSS 4 y 6 que los fumadores actuales. No encontraron ninguna diferencia significativa entre los ex fumadores y no fumadores en relación con las puntuaciones EDSS 4 y 6.

Por lo tanto, este estudio demuestra que el consumo regular de tabaco se asocia con una enfermedad más grave, además de progresión más rápida a la discapacidad. Una progresión más lenta de la discapacidad se ve en dejar de fumar ya sea antes o después de la aparición de la enfermedad.

Resumen El consumo de tabaco se ha relacionado con un mayor riesgo de esclerosis múltiple. Sin embargo, hasta la fecha, los resultados de los pocos estudios sobre los efectos del tabaquismo sobre la progresión de la discapacidad son contradictorios. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos del tabaquismo sobre la progresión de la discapacidad y la severidad de la enfermedad en una cohorte de pacientes con esclerosis múltiple clínicamente definida.

Se analizaron datos de 895 pacientes (270 varones, 625 mujeres), edad media 49 años, con una duración media de la enfermedad de 17 años. Cuarenta y nueve por ciento de los pacientes eran fumadores habituales en el momento de inicio de la enfermedad o al momento del diagnóstico (nunca fumadores).

Promedio de gravedad de la enfermedad, medida por puntuación de la gravedad de la esclerosis múltiple fue mayor en los fumadores nunca, en un 0,68 (IC del 95%: 0,36 a 1,01). El riesgo de llegar Expanded Disability Status Scale puntuación hitos de 4 y 6 cada vez en los fumadores en comparación con los no fumadores fue de 1,34 (IC del 95%: 1,12 a 1,60) y 1,25 (IC del 95%: 1,02 a 1,51), respectivamente.

Los fumadores mostraron 1,64 (IC del 95%: 1,33 a 2,02) y 1,49 (IC del 95%: 1,18 a 1,86) veces más riesgo de presentar discapacidad puntuaciones Escala Ampliada del Estado de 4 y 6, en comparación con los no fumadores.

Los ex fumadores que dejaron de fumar antes o después de la aparición de la enfermedad tenían un riesgo significativamente menor de llegar Discapacidad puntuaciones Escala Ampliada del Estado 4 (razón de riesgo: 0,65, intervalo de confianza: 0,50-0,83) y 6 (razón de riesgo: 0,69, la confianza intervalo: 0,53-0,90) que los fumadores actuales, y no hubo diferencias significativas entre los ex fumadores y no fumadores en el tiempo a Expanded Disability Status Scale puntuaciones de 4 o 6.

Nuestros datos sugieren que el consumo regular de tabaco se asocia con una enfermedad más grave y más rápida progresión de la discapacidad. Además, dejar de fumar, ya sea antes o después de la aparición de la enfermedad, se asocia con una progresión más lenta de la discapacidad.

Manouchehrinia A, tencas CR, Maxted J, Bibani RH, Britton J, Constantinescu CS.

Fuente: Federación Internacional de Esclerosis Múltiple y Pubmed PMID: 23757766 (19/06/13)

Impresionante lanzamiento Tecfidera de Biogen golpea reembolso Esclerosis múltiple

Impresionante lanzamiento Tecfidera de Biogen golpea reembolso, ganchos de suministro
(20/06/13)
No hay duda, la nueva píldora esclerosis múltiple de Biogen Idec cargado fuera de la puerta. Tecfidera está vendiendo tan bien, que se espera para romper la barrera blockbuster para el próximo año. Sin embargo, el lanzamiento ha golpeado algunos baches, los de Wall Street Journal, poniendo CEO George Scangos bajo presión para alisar el camino de Tecfidera.

En cierto modo, Tecfidera ha sido víctima de su propio éxito. Los pacientes y los médicos estaban esperando desde su debut, y no sólo no era suficiente del medicamento para todos. La demanda reprimida "abrumado" algunas farmacias, Scangos dijo al WSJ. No ayudó que la cadena de suministro y fabricación de ganchos interfirieron con la distribución.

Mientras tanto, algunas aseguradoras han tardado en aprobar el reembolso de Tecfidera, dicen los médicos. Algunos pacientes han esperado varias semanas para que el visto bueno. Algunos contribuyentes quieren pruebas de que los pacientes que han fracasado en otras drogas antes de que van a pagar la factura de Tecfidera. "Estoy sorprendido con la cantidad de cosas que estoy tratando en este lanzamiento, en comparación con otros", dijo el director de la Universidad de Pennsylvania Multiple Sclerosis Center, Clyde Markowitz, dijo el Journal. Para facilitar el camino, Biogen ha ofrecido Tecfidera de forma gratuita a los pacientes que tienen que esperar más de dos semanas para el reembolso.

Un problema podría ser el precio de la droga. Es $ 54.900 al año. Eso es un poco menor que su único competidor oral, Novartis Gilenya, pero más que los tratamientos inyectables más antiguos, como propia Avonex de Biogen. Y ganando nominaciones reembolso de medicamentos de alto costo, los tratamientos orales, incluso conveniente, podría ser aún más difícil que los medicamentos genéricos lleguen al mercado. Mismo Scangos figuras que los aumentos de precios en la EM son "probablemente no es sostenible", dice el WSJ.

Algunos obstáculos que enfrentan Tecfidera - incluyendo un retraso en el lanzamiento en Europa de austeridad de mente - aren't único. Las farmacéuticas están desplegando terapias más caros en estos días, en momentos en que los contribuyentes están cada vez más atentos a controlar sus costos de medicamentos. Obstáculos reembolso son comunes. No es de extrañar farmacéuticas están pensando reembolso más temprano, antes de la aprobación reglamentaria es inminente.

Fuente: FiercePharma © 2013 FierceMarkets (20/06/13)
http://www.ms-uk.org/index.cfm/MSnews

El desarrollo temprano de los anticuerpos anti-natalizumab en pacientes con esclerosis múltiple

El desarrollo temprano de los anticuerpos anti-natalizumab en pacientes con esclerosis múltiple
(20/06/13)
abstracto

El propósito de este estudio es para controlar el desarrollo de anticuerpos anti-natalizumab para evaluar su primera aparición en pacientes con esclerosis múltiple, ya que su presencia se ha asociado con una reducción en la eficacia del tratamiento y un aumento de los eventos adversos.

Un total de 134 pacientes con esclerosis múltiple se incluyeron en el estudio.

Los anticuerpos anti-natalizumab fueron detectados por ELISA mensual hasta el primer año de tratamiento y, posteriormente, la determinación se realizó a los 18 meses. 15,7% de los pacientes fueron positivos, siendo 7,5% transitoriamente positivo y 8,2% persistentemente positivos.

La primera aparición de anticuerpos anti-natalizumab se produjo después de que el primer mes del inicio del tratamiento en el 72% de los pacientes positivos, el 18% lo hizo después de que el segundo mes, y el 9,7% a partir del tercer mes.

Los anticuerpos no fueron detectados por primera vez después de la cuarta inyección.

El desarrollo de anticuerpos anti-natalizumab se produce muy temprano después del inicio del tratamiento.

Esta observación se debe considerar al estandarizar el seguimiento de los pacientes tratados con esta droga con el fin de minimizar los riesgos y optimizar el tratamiento.

Oliver-Martos B, Orpez-Zafra T, P Urbaneja, Maldonado-Sánchez R, Leyva L, O. Fernández

Fuente: Pubmed PMID: 23765090 & J Neurol. 2013 Jun 14 (20/06/13)
http://www.ms-uk.org/index.cfm/MSnews
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
free counters