BUSQUEDA

Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS "FARMACO SIN EFECTOS SECUNDARIOS". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS "FARMACO SIN EFECTOS SECUNDARIOS". Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2011

20 de julio 2011 M.S Resource Centre

Multiple Sclerosis Resource Centre

En esta pagina web que reúne todas las noticias mas importantes para el conocimiento y causas de la Esclerosis Múltiple en el mundo, esta en ingles pero gracias al traductor Google he podido traducirlas y publicarlas en este Blog.

Antes de continuar, por favor leer estas recomendaciones, hacer click en ADVERTENCIA



Últimas Noticias MS




Últimas noticias de Esclerosis MúltipleEsta página se actualiza diariamente con noticias de última hora con respecto a la esclerosis múltiple para este mes.
Historias de los meses anteriores se puede acceder en el  Archivo de MS Noticias
Usted también puede mantenerse al día con lo último en noticias políticas MS aquí  y también noticias en lo que respecta MS enfermeras World Wide
Usted puede suscribirse a nuestro Feed Últimas Noticias RSS MS haciendo clic aquí: Últimas MSRC MS Noticias RSS
Juicio de la primera droga oral neuroprotectores para la EM, sin efectos inmunosupresores comienza
 NT-KO-003Las empresas biotecnológicas Advancell y Neurotec Pharma, con sede en Parque Científico de Barcelona (PCB), España, han anunciado el inicio de un estudio clínico de fase IIa con NT-KO-003, una innovadora terapia oral para la esclerosis múltiple (EM).NT-KO-003 fue desarrollado conjuntamente por ambas compañías y su mecanismo de acción es completamente diferente a los fármacos actualmente utilizados para tratar esta enfermedad.
El ensayo clínico, llamado NeuroAdvan, se llevará a cabo en 105 pacientes de 11 hospitales en España (4 de ellas en Cataluña) y 3 en Alemania, y será dirigido por el Dr. Pablo Villoslada, director de Neuroinmunología en el IDIBAPS, Hospital Clínic de Barcelona, España. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con el análisis de resonancia magnética y el Centro de Investigación de la Esclerosis Múltiple y de neuroimagen (CARM) en el Hospital Vall d'Hebron, Barcelona, ​​dirigido por el Dr. Alex Rovira, y también con el asesoramiento del Dr. Rafael Arroyo en el San Carlos Cinical Hospital, Madrid, Spainm y el Dr. Xavier Montalbán, del Hospital Vall d'Hebron, España. Los resultados del estudio se esperan para finales de 2012.
La EM afecta a unas 30.000 personas en España, según la Asociación Española de Esclerosis Múltiple, y en todo el mundo cerca de 2,5 millones, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). MS afecta principalmente a adultos jóvenes (principalmente mujeres) con edades comprendidas entre 20 y 50. Los fármacos utilizados actualmente para tratar la EM son inmunomoduladores con efectos secundarios significativos, una eficacia limitada y requieren una administración parenteral (intravenosa o subcutánea), con lo que la adherencia a las terapias difícil.
En modelos animales durante la fase preclínica, NT-KO-003 ha demostrado un efecto anti-inflamatorio y neuroprotectores, en lugar de un efecto inmunosupresor. En consecuencia, el NT-KO-003 se puede combinar con otros medicamentos cuando sea necesario, sin aumento de la toxicidad y puede ser administrado a casi todos los pacientes afectados por la enfermedad. También es uno de los primeros tratamientos orales que potencialmente puede retrasar la progresión de la esclerosis múltiple y reducir el daño neurológico causado por la enfermedad.
Debido a su mecanismo de acción neuroprotectora, Advancell y Neurotec están explorando la posibilidad de utilizar NT-KO-003 en el tratamiento de otras enfermedades neuromusculares, como la esclerosis lateral amiotrófica, que afecta principalmente a hombres de entre 40 y 70 años y las causas de la muerte de 50% de los pacientes en los tres primeros años después de la aparición de los síntomas.
Según los responsables del proyecto en Advancell, Mercè de Frías, y Pharma Neurotec, Javier Bustos, "los resultados prometedores de NT-KO-003 en los animales nos convenció de comenzar los ensayos clínicos en pacientes con EM. Logramos involucrar a los médicos y las asociaciones de pacientes en el diseño del protocolo del ensayo y creemos que el estudio responde a las necesidades actuales de los pacientes con esclerosis múltiple "
"En la actualidad, la principal preocupación de los pacientes con EM es mantener una buena calidad de vida. Tienen que detener la progresión de la enfermedad, o al menos reducir la velocidad, y si es posible para recuperarse de los efectos secundarios graves. Desde MS es una enfermedad crónica que afecta a personas jóvenes que trabajan y tienen familias, nuevos tratamientos deben ser fáciles de manejar y que no tienen efectos secundarios, a fin de no interferir con la vida de los pacientes. NT-KO-003 tiene un gran potencial debido a su gran seguridad y facilidad de uso, que son muy buenas, ya diferencia de los fármacos actuales, no altera la calidad de vida del paciente, y también porque es el mecanismo de nuevo y complementario a los tratamientos existentes actionis ", dice el doctor Villoslada."Furthrmore, todos los neurólogos participantes en este estudio son muy motivado porque este tratamiento ha surgido de la investigación básica realizada por los colegas de nuestro país y puede ser beneficioso para nuestros pacientes. Este es un ejemplo de verdadera innovación ".
Una inversión de 2,2 millones de euros se hará en este ensayo clínico, y Advancell y Pharma Neurotec recibirá el apoyo financiero del Gobierno catalán Local, a través de la Nuclis del Programa de Innovación Tecnológica de ACC1Ó y el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la subprograma INNPACTO, que forma parte del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2008-2011 (IPT-010000-2010-035). Ambos programas son financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El costo total de NT-KO-003 de desarrollo es de unos 4 millones de euros, con un mercado potencial estimado de alrededor de 5,3 millardos de euros.
Este proyecto culminará con la prueba de concepto clínico de la primera molécula resultante de la investigación Neurotec y Advancell reafirma su modelo de negocio de desarrollo de nuevos fármacos a la Fase II,. Una vez que el juicio se ha completado con éxito, ambas compañías planean la licencia del medicamento a una empresa farmacéutica, que continuará su desarrollo y llevarlo al mercado.
Según el director de la Unidad de Advancell Therapeutics, Clara Campàs y director general de Advancell, Kenneth Weissmahr, "con este proyecto, Advancell demuestra su know-how en el desarrollo de drogas y muestra su compromiso con el desarrollo de proyectos con un retorno social y económico significativo, además de para responder a una enfermedad difícil con importantes necesidades terapéuticas "
De acuerdo con el director general de Neurotec Pharma, Marco Pugliese, "este estudio clínico es la prueba de que los proyectos nacidos en el entorno universitario puede ser traducido con éxito al mundo de los negocios y rápidamente llegar a los gracias de los pacientes a una estrategia de adaptación de perfiles, que se utiliza cada vez más a desarrollar nuevas terapias ".
Fuente: Advancell (19/07/11)

viernes, 15 de julio de 2011

15 de julio 2011 Alertas Google


Esta página se actualiza diariamente con noticias de última hora con respecto a la esclerosis múltiple

Antes de continuar, por favor leer estas recomendaciones, hacer click en ADVERTENCIA  

INFORMACION TOMADA DE  esclerosis múltiple  alertas   


____________________________________________________


Ensayan un fármaco oral para esclerosis múltiple con menos efectos adversos





Las empresas biotecnológicas Advancell y Neurotec Pharma han iniciado el ensayo clínico de un innovador tratamiento oral para esclerosis múltiple cuyo mecanismo de acción es completamente distinto a los fármacos utilizados actualmente, sin efecto inmunopresores y con posibilidad de combinarse con otros.
Se trata de uno de los primeros tratamientos por vía oral, que podría ralentizar la progresión de la enfermedad y reducir los daños neurológicos provocados por la misma.
El ensayo clínico, que recibe el nombre de NeuroAdvan, se llevará a cabo en 105 pacientes de 11 hospitales públicos de España (4 de ellos en Cataluña) y 3 de Alemania, y está liderado por el investigador Pablo Villoslada, director del grupo de Neuroimmunología del IDIBAPS-Hospital Clínic de Barcelona, ha informado hoy el Parc Científic de Barcelona.
La esclerosis múltiple (EM) afecta a unas 30.000 personas en España, según la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (unos 2,5 millones en el mundo), principalmente adultos jóvenes (sobre todo mujeres) con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años.
Los fármacos que se utilizan actualmente para su tratamiento son inmunomoduladores con importantes efectos secundarios, tienen una eficacia limitada y requieren administración parenteral (intravenosa o subcutánea), lo que hace realmente difícil la adherencia del paciente al tratamiento.
Este nuevo fármaco ha demostrado en modelos animales aceptados en fase preclínica que no tiene un efecto inmunosupresor, y posee un efecto antiinflamatorio y neuroprotector, por lo que puede combinarse con otros fármacos sin potenciar su toxicidad y administrarse también a la práctica totalidad de los pacientes afectados por la enfermedad, indican las mismas fuentes.
Por su mecanismo de acción neuroprotector, se están explorando la posibilidad de administrar el fármaco en otras enfermedades neuromusculares, como la esclerosis lateral amiotrófica, que afecta principalmente a varones de entre 40 y 70 años, y provoca la muerte del 50% de los pacientes que la padecen en los tres primeros años posteriores a la aparición de los síntomas.
Según los representantes de Advancell, Mercè de Frias, y de Neurotec Pharma, Javier Bustos, los prometedores resultados del tratamiento en animales les convencieron para iniciar el ensayo clínico en pacientes de esclerosis múltiple. "Hemos conseguido implicar a médicos y asociaciones de pacientes en el diseño del protocolo del ensayo y creemos que cubre las necesidades actuales de los pacientes de EM", aseguran.
Para Pablo Villoslada, "en el momento actual la principal preocupación de las personas con EM es mantener una buena calidad de vida. Para ello necesitan parar la progresión de la enfermedad, o al menos ralentizarla, y si fuese posible recuperarse de las secuelas".
En este sentido, añade que dado que es una enfermedad crónica que afecta a personas jóvenes que están trabajando y tienen familia, "es prioritario que los tratamientos sean cómodos de administrar y no tengan efectos secundarios, para que no interfieran en su vida".
La inversión del ensayo clínico será de 2,2 millones de euros y para su financiación Advancell y Neurotec Pharma contarán con el apoyo la Generalitat, a través del programa de Núcleos de Innovación Tecnológica de ACC1Ó, y del Ministerio de Ciencia e Innovación.
En opinión de Marco Pugliese, director general de Neurotec Pharma, "este ensayo clínico es la demostración de cómo proyectos nacidos en el ámbito universitario pueden ser trasladados con éxito al mundo empresarial y llegar de forma rápida a los pacientes".


TEXTO ENLACE 

jueves, 14 de julio de 2011

14 de julio 2011 Alertas Google

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
free counters